Titulo
¿QUÉ HAY DE CIERTO EN QUE SE PUEDAN CULTIVAR PATATAS EN MARTE?
Actividad presencial / virtual
Actividad virtual
Tipo de actividad
Conferencias virtuales
Centro
CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS MARGARITA SALAS
Descripción
Es una conferencia surgida de la experiencia directa de este investigador en el cultivo de plantas en el espacio, a través de tres proyectos en la Estación Espacial Internacional como investigador principal, el primero de ellos con la participación del astronauta español Pedro Duque y el último de ellos, un largo y complejo proyecto de colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea, galardonado con tres premios internacionales. En la conferencia se resalta la necesidad de los sistemas de soporte vital para la exploración espacial, en los que las plantas pueden aportar a los seres humanos nutrientes, oxígeno, humedad y bienestar psíquico y eliminar desechos, como el dióxido de carbono. Para crecer y desarrollarse fuera de la Tierra, las plantas deben adaptarse a un medio ambiente distinto del de nuestro planeta. En un futuro invernadero espacial será posible reproducir algunos de los factores ambientales terrestres, pero las plantas deben necesariamente adaptarse a vivir en una gravedad diferente a la de la tierra, incluso en la gravedad cero del vuelo espacial. En estas condiciones se alteran características celulares y moleculares esenciales y se producen cambios en la expresión génica. En gravedad lunar, los efectos son comparables a la microgravedad, mientras que la gravedad de Marte produce alteraciones más suaves. A pesar de todo, ya se ha conseguido desarrollar y reproducir plantas en el espacio. Para ello, buscamos señales que reemplacen a la gravedad para dirigir el crecimiento de las plantas, tales como la luz. Contrarrestar el estrés gravitacional hará posible la agricultura en hábitats extraterrestres.
Fecha(s)
4 de noviembre, de 18:00 a 19:30 h.
Requiere reserva anticipada
Nombre del contacto
Mercedes Jiménez, Carmen Fernández, Nuria Campillo Martín y Begoña García
Correo electrónico
Otros datos para la reserva
Se informará sobre cómo acceder a la actividad al realizar la reserva en el correo electrónico de contacto.
Provincia
Madrid
Comunidad Autónoma
Comunidad de Madrid
Dirigido a
Público general
Entidades participantes
CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS MARGARITA SALAS
Tema
Física y Ciencias del Espacio; Biología vegetal y animal; Agricultura; Medio ambiente y ecología; Biología Molecular, Celular y Genética
Ponente(s)
Francisco Javier Medina (Investigador)